El césped es bonito, pero costoso y poco sostenible. ¿Sabías que en zonas áridas puede consumir hasta 6.000 litros de agua por m² al año? Te explicamos cómo crear un jardín atractivo, funcional y ecológico sin una sola brizna de césped.
1. Piensa en texturas, no en tapiz
Usa gravas de distintos tamaños, cortezas, áridos decorativos y plantas cubresuelo como Sedum acre para crear composiciones visuales.
2. Juega con el relieve y la altura
Incorpora plantas estructurales como Agave americana, Yucca rostrata y Cereus repandus para aportar volumen y sombra natural.
3. Usa caminos y superficies transitables
Delimita zonas con senderos de piedra, madera reciclada o losetas. Así rompes la monotonía y haces el jardín más útil.
4. Integra puntos focales
Un gran Echinocactus grusonii en una rocalla, o una composición de Aloe y Euphorbia, pueden ser protagonistas visuales.
5. Añade color sin flores
Las plantas xerófitas ofrecen una amplia paleta cromática con sus hojas: verdes azulados, grises, púrpuras, ocres.
Conclusión:
Un jardín sin césped no solo es posible, es deseable. En Cactus Checa producimos plantas que embellecen con bajo mantenimiento y mínimo consumo hídrico.
Cómo diseñar un jardín sin césped (y hacerlo hermoso)
🌿 Introducción:
El césped es bonito, pero costoso y poco sostenible. ¿Sabías que en zonas áridas puede consumir hasta 6.000 litros de agua por m² al año? Te explicamos cómo crear un jardín atractivo, funcional y ecológico sin una sola brizna de césped.
1. Piensa en texturas, no en tapiz
Usa gravas de distintos tamaños, cortezas, áridos decorativos y plantas cubresuelo como Sedum acre para crear composiciones visuales.
2. Juega con el relieve y la altura
Incorpora plantas estructurales como Agave americana, Yucca rostrata y Cereus repandus para aportar volumen y sombra natural.
3. Usa caminos y superficies transitables
Delimita zonas con senderos de piedra, madera reciclada o losetas. Así rompes la monotonía y haces el jardín más útil.
4. Integra puntos focales
Un gran Echinocactus grusonii en una rocalla, o una composición de Aloe y Euphorbia, pueden ser protagonistas visuales.
5. Añade color sin flores
Las plantas xerófitas ofrecen una amplia paleta cromática con sus hojas: verdes azulados, grises, púrpuras, ocres.
Conclusión:
Un jardín sin césped no solo es posible, es deseable. En Cactus Checa producimos plantas que embellecen con bajo mantenimiento y mínimo consumo hídrico.
Publicaciónes Recientes
Errores comunes al plantar cactus en exteriores (y cómo evitarlos)
julio 31, 2025¿Qué es una planta xerófita y por qué importa en paisajismo?
julio 31, 2025Cómo preparar un pedido internacional de plantas ornamentales
julio 31, 2025